Anna Rayo

“Cuando era pequeña, los cuentos que me leían en casa solo describían dos tipos de familia. La primera era la tradicional, con un padre y una madre. La otra era un clásico: el huerfanito, que vive aventuras extraordinarias sin referentes paternos. En los cuentos no existían las familias monoparentales, ni las separadas, por no mencionar otras estructuras familiares.

Los niños y niñas de ahora saben que hay muchos tipos de familia. Lo ven en el parque, en la escuela… En Mi familia es especial quise hablar de todos estos tipos de familia, donde ninguna es más importante que otra y todas tienen un elemento común: el amor. Mi deseo era que los niños de hoy sí tengan estos referentes en los cuentos, la mejor herramienta de que disponemos los padres para mostrarles la realidad del mundo que nos rodea.

¡Pero mi intención no es dar un sermón, en absoluto! Mis cuentos favoritos son aquellos que tratan a los niños con inteligencia. No se trata de decirles lo que está bien o lo que está mal, sino mostrar el mundo como es. Si no le das importancia a lo que no la tiene, los niños crecerán sin ningún tipo de prejuicio. ¡Eso, y que me encantan las tortugas, como la abuela protagonista!”